460577141_963327912503880_7677454689252561850_n.jpgEl martes 17 de septiembre se creó la mesa de trabajo enfocada a la creación de contenido para la prevención de riesgos digitales destinado a niños, niñas y adolescentes. En ella participaron representantes del Ministerio del Interior, la Policía Comunitaria, la Dirección de Personas Desaparecidas, la Dirección de Ciberdelitos, el equipo de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional, la Fundación Alas de Colibrí y el Comité Internacional de Rescate (IRC), a través de la Estrategia de protección lnfoPa'lante Ecuador.

Durante la jornada se realizó el taller "Un viaje seguro por la red", en el cual se abordaron temas claves sobre la prevención de riesgos digitales y la violencia basa en género en la web. A raíz de este taller, se diseñó el contenido para el material impreso destinado a ser entregado a la comunidad y un cuento con información esencial de prevención, protagonizado por personajes como Paquito el Policía y chlP, que ofrecerá consejos prácticos para una navegación segura en internet.

lnfoPa'lante Ecuador forma parte de la estrategia de protección regional que es implementada en Ecuador por Fundación Alas de Colibrí con el apoyo del Comité Internacional de Rescate (IRC) desde el año 2022. lnfoPa'lante Ecuador ofrece orientación en línea sobre derechos, servicios y espacios de integración para personas en contexto de movilidad humana y comunidad de acogida situaciones de emergencia o que requieran información de servicios gratuitos y accesibles. Además, participa en espacios comunitarios brindando información sobre la prevención de riesgos digitales, dirigida a la comunidad en general, incluidos niños, niñas y adolescentes.

460627358_963328625837142_7078937865854205150_n.jpg460353264_963328009170537_708386927287030659_n.jpg